En el proceso tecnológico de extrusión del aluminio, ser capaz de optimizar simultáneamente el equilibrio velocidad-temperatura del flujo de material (temperatura y plasticidad del material), junto con la deformación de la matriz, incluso para perfiles muy complejos de paredes finas, significa estimar al mismo tiempo la calidad de la producción final y la eficacia del proceso de producción. Desde la deformación de la matriz hasta la optimización del flujo de material, los fabricantes se enfrentan a problemas que pueden comprometer la calidad del producto final, aumentar los costes de explotación y ralentizar los plazos de desarrollo.

QForm UK Extrusion es la solución innovadora para mejorar la eficiencia operativa y reducir errores mediante la simulación del flujo de material acoplando aspectos térmicos y mecánicos con extrema precisión. QForm UK Extrusion ayuda a prevenir deformaciones no deseadas, optimizar el diseño de la matriz y acelerar el diseño de las herramientas necesarias.

QForm UK Extrusion es la mejor herramienta disponible para crear un flujo de trabajo mucho más rápido y fiable para el desarrollo del proceso de extrusión, tanto para los diseñadores de matrices como para las unidades de extrusión. Por lo tanto, puede utilizarse como herramienta para el trabajo en equipo y la comunicación entre fabricantes de herramientas y perfiles.

En este artículo descubrirá cómo QForm UK Extrusion puede revolucionar cada etapa de la producción, consiguiendo resultados superiores, reducciones de costes y una ventaja competitiva sostenible.

Indice

¿Qué es la extrusión de aluminio?

La extrusión del aluminio es un proceso de trabajo que somete el aluminio en barras cilíndricas, convenientemente precalentadas, a una deformación plástica por fuerte compresión a través de una matriz con una sección transversal deseada, lo que permite conformar el material en perfiles con una forma específica. En el caso del aluminio, la extrusión es conveniente para la producción de perfiles con geometrías externas e internas muy complejas, a pesar de su fragilidad: durante el procesado sólo está sometido a esfuerzos de compresión y cizallamiento y, en cualquier caso, los productos con extrusión adquieren mayor resistencia y un excelente acabado externo.

Se trata de un proceso extremadamente complejo que requiere el uso de maquinaria de alta precisión: las matrices desempeñan un papel crucial en la producción de perfiles y formas de diferentes tamaños, adecuados para una amplia gama de aplicaciones industriales. También se requiere un alto nivel de precisión y control de numerosos parámetros, como la presión, la temperatura y la velocidad, para garantizar la calidad del producto final. A pesar de sus retos, la extrusión de aluminio ofrece ventajas significativas, como la capacidad de producir perfiles personalizados, reducir el desperdicio de material y mantener una resistencia mecánica óptima en el producto acabado.

El uso de QForm UK Extrusion revoluciona este proceso, acelerando significativamente el desarrollo de las herramientas de extrusión y eliminando la necesidad de una muestra de preproducción. El software permite reducir el tiempo de comercialización, predecir con precisión la calidad de los productos extruidos y optimizar todo el ciclo de producción, lo que contribuye a reducir drásticamente los costes de desarrollo y explotación.

¿Cómo funciona la extrusión de perfiles de aluminio?

La extrusión de perfiles de aluminio es un proceso industrial para obtener perfiles con formas y dimensiones específicas, caracterizados por un alto rendimiento técnico. En otras palabras, es la tecnología utilizada para transformar, en nuestro caso un metal como el aluminio, en un producto de forma continua mediante la acción combinada del calor y la presión. La máquina utilizada para esta operación es la extrusora en la que se coloca la matriz o plantilla de extrusión.

El origen de este método de producción se remonta al siglo XVIII, pero no fue hasta la segunda mitad del siglo XX cuando la extrusión se convirtió en un proceso establecido, utilizado para producir perfiles de alta precisión y componentes tecnológicamente avanzados.

Principalmente, la extrusión puede ser:

Continua: consiste en la producción de un material de longitud indefinida.

Semicontinua: implica la producción de muchas piezas.

El material puede procesarse

El proceso de extrusión aprovecha la característica del aluminio de ser plásticamente deformable a temperaturas en torno a 450-530° C. Normalmente, se intenta equilibrar las fuerzas necesarias, como la propiedad del aluminio de poder deformarse permanentemente sin sufrir cambios estructurales y de resistencia mecánica ni fracturas, y la propiedad inducida por el proceso de extrusión de reducirse en perfiles abiertos finos y complejos, su conformabilidad. La temperatura también puede ser la temperatura ambiente o cercana a ella, debido a la ausencia de oxidación, la mayor resistencia debida al trabajo en frío, las tolerancias más ajustadas, el mejor acabado superficial y la velocidad de extrusión.

Las principales etapas del proceso de extrusión consisten en:

  1. preparación del material: una barra de aluminio, (en la jerga denominada tocho), se calienta inicialmente a una temperatura de entre 450°C y 530°C o se procesa a temperatura ambiente. Esto la hace más maleable y la prepara para la deformación.
  2. presión en la matriz: el tocho es comprimido por un potente pistón que empuja el material a través de una matriz, una plantilla, que reproduce la forma externa de la pieza que se va a fabricar.
  3. formación del perfil: el material, al pasar por la matriz, adopta la forma deseada del perfil. Este proceso requiere un control preciso de la velocidad y la temperatura para evitar deformaciones o defectos.
  4. enfriamiento y acabado: el perfil extruido se enfría, se corta a la longitud deseada y se somete a tratamientos térmicos o superficiales para mejorar las propiedades mecánicas o estéticas.

QForm UK Extrusion es una gran herramienta para crear un flujo de trabajo mucho más rápido y fiable para el desarrollo del proceso de extrusión, tanto para los diseñadores de matrices como para las unidades de extrusión. Pero también puede utilizarse como herramienta para el trabajo en equipo y la comunicación entre fabricantes de herramientas y de perfiles.

Incluso si los establecimientos de los partner no disponen de una licencia de QForm UK Extrusion, los resultados de la simulación pueden compartirse con ellos utilizando el especial software gratuito QForm UK Extrusion Viewer o utilizando informes generados automáticamente. QForm Extrusion UK Viewer presenta todas las herramientas para el análisis del proceso.

Los fabricantes de matrices o los ingenieros de los talleres de herramientas no suelen asumir la carga del equilibrio velocidad-temperatura y otros parámetros específicos del proceso de extrusión que son muy importantes para la unidad de extrusión en términos de calidad del producto y eficacia del proceso.

Compartir los resultados de la simulación ofrece a los fabricantes de matrices y a los ingenieros de los talleres de herramientas la oportunidad de colaborar, crear procesos de extrusión fiables sin ensayos de matrices e incluso formarse mutuamente, lo que aumenta la calidad general del proyecto y de la tecnología.

Cuando ambas partes están satisfechas con la solución de proyecto aprobada por los parámetros tecnológicos reales, el juego de troqueles está listo para ser fabricado.

¿Para qué se utiliza la extrusión de aluminio?

La extrusión de aluminio es un proceso industrial clave para transformar este versátil material en perfiles con formas específicas, adecuados para múltiples aplicaciones. Gracias a sus propiedades plásticas, el aluminio puede moldearse fácilmente mediante extrusión, aunque el proceso requiere un alto nivel de precisión y control para garantizar la calidad final del producto.

  1. Las principales ventajas de la extrusión de aluminio son:
  2. fabricación de perfiles personalizados: la extrusión permite obtener perfiles con geometrías complejas, diseñados a medida para satisfacer necesidades específicas, desde barras sencillas hasta estructuras intrincadas como perfiles de piezas finas
  3. reducción del desperdicio de material: gracias al proceso de extrusión, el aluminio puede procesarse con gran eficacia, minimizando los residuos y maximizando el aprovechamiento del material.
  4. resistencia y ligereza: los perfiles extruidos conservan las características mecánicas típicas del aluminio, como una alta resistencia a la corrosión y una excelente relación peso/resistencia, lo que los hace ideales para aplicaciones estructurales.
  5. versatilidad de las aplicaciones: los perfiles extruidos se utilizan en diversos sectores, como la automoción y el transporte, la electrónica y la electromecánica, la luminotecnia, la metalurgia y la robótica, la náutica y la aeronáutica, el mobiliario, design y equipamiento técnico, la construcción y la mecánica.
  6. compatibilidad con el reciclado: el aluminio es altamente reciclable y la extrusión fomenta el uso sostenible del material, contribuyendo a reducir el impacto medioambiental.

La extrusión de aluminio combina precisión, eficacia y flexibilidad, lo que la hace indispensable para crear productos de alta calidad que satisfagan las demandas de un mercado en constante evolución.

Aplicaciones prácticas de la extrusión de perfiles de aluminio

La extrusión de perfiles de aluminio encuentra aplicación en una amplia gama de sectores debido a las características únicas del material, como su ligereza, conformabilidad y resistencia. Este proceso permite crear perfiles personalizados y funcionales para satisfacer necesidades específicas.

Estos son algunos de los principales ámbitos de aplicación del aluminio extruido:

Retos en la extrusión de aluminio y cómo superarlos

La extrusión de aluminio es un proceso industrial complejo que presenta numerosos retos técnicos. Entre los problemas más comunes se encuentran:

  1. Deformaciones del perfil: durante la extrusión, el flujo de material puede verse afectado por factores como la flexión del molde y la distribución no uniforme de la velocidad, lo que provoca distorsiones del perfil.
  2. Variaciones dimensionales y defectos superficiales: incapacidad de mantener formas precisas y uniformes a lo largo del perfil, a menudo debido a temperaturas o presiones no optimizadas.
  3. Desperdicio e ineficacia: los errores de diseño y la falta de control de los parámetros pueden generar importantes desechos, lo que aumenta los costes de producción.
  4. Desgaste de las matrices: las tensiones mecánicas y térmicas pueden reducir rápidamente la vida útil de las matrices, lo que obliga a sustituirlas con frecuencia y a interrumpir el ciclo de producción.

Estos factores pueden comprometer la calidad del producto final, aumentar los costes y ralentizar los tiempos de producción. QForm UK Extrusion ofrece una solución innovadora para abordar y resolver estos problemas incluso antes de que se produzcan en la producción real, gracias a una serie de características avanzadas, entre las que se incluyen:

QForm UK Extrusion: la innovadora solución de extrusión

QForm UK Extrusion es un software innovador e intuitivo, único en el mercado por su capacidad para realizar simulaciones mecánico-térmicas acopladas del flujo de material, integrándolas con análisis de deformación incluso de matrices de pared delgada extremadamente complejas. Diseñado específicamente para el proceso de extrusión, permite analizar en detalle el estado tensión-deformación del conjunto de la matriz y optimizar su rendimiento.

El software tiene en cuenta fenómenos críticos, como la deformación de la matriz, que puede causar incluso ligeras variaciones en el ángulo de apoyo, con un impacto significativo en los modelos de flujo de material. Esta funcionalidad avanzada garantiza simulaciones precisas y predictivas, esenciales para optimizar el proceso de extrusión y prevenir problemas antes de la producción real.

Además, el utillaje necesario para la producción de perfiles extruidos es muy complejo y puede requerir mucho tiempo para un diseño preciso. Con QForm UK Extrusion, el desarrollo de la herramienta se puede acelerar drásticamente, eliminando la necesidad de pruebas en prensa real. El software reduce el tiempo de comercialización, predice con precisión la calidad del producto extruido y optimiza cada paso del proceso. Este avanzado enfoque no sólo mejora la eficacia, sino que también reduce significativamente los costes de producción, lo que proporciona a los fabricantes una ventaja competitiva.

Beneficios de la extrusión con QForm UK Extrusion

Las principales ventajas del software QForm UK Extrusion son:

Monterosa Advisory
© Copyright 2024 Monterosa Advisory Sagl - Via Valdani, 1 - 6830 - Chiasso (CH) | VAT CHE 474-490-389